Puntuación clínica.
PARA HACER-SE
CON LO PROPIO
HAY QUE MATAR EN UNO
“Este billete es falso, (no) sirve para nada”
(un adolescente en una sesión)
A través de la referencia a un posible billete falso que no sirviera para nada con el
cual me iba a pagar, situaba un adolescente en una sesión, la inauguración de
su propio deseo y comienzo de la construcción de su nuevo sí mismo o proceso identificatorio.
Había sido necesario para este adolescente que el espacio de la cura o terapéutico, pudiera hacer lugar al fracaso de un proyecto vital (fracaso que se manifestaba en el ámbito
escolar como habitualmente sucede en esta etapa), para situar y entender que el
mismo era ajeno al deseo del sujeto, y estaba comandado por la hiper-exigencia
del Otro ( padres, educadores y sociedad),que pretendía reforzarlo y reeducar
sus supuestas fallas o carencias, cuando precisamente con las mismas el sujeto
del inconsciente decía de su división subjetiva y de la falsedad de un proyecto
vital elegido para él por los Otros y en el cual él se perdía a sí mismo.

Situar como falso el billete de la demanda del Otro de que fuese
e hiciese lo que él le pedía, falsedad
que identificada con el no servir para nada, da lugar al vacío o a la falta que hace posible el viaje iniciático o proyecto
vital propio, ahora sí con un billete verdadero.